Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

Curiosidades: Google+


Google+, la apuesta de red social definitiva de Google y considerada por muchos analistas como un ítem mas a la lista de fracasos de la compañía. A pesar de los muchísimos rumores que circundaban en la Internet sobre como Facebook seria desplazado, tal como lo hiciera con aquellas, en su momento populares, redes sociales: MySpace, Hi5, etc. Ante la gloriosa llegada de Google+. De los optimistas pronósticos de los desarrolladores del proyecto:


El resultado fue una realidad muy diferente:



viernes, 9 de diciembre de 2011

Curiosidades: SP Studio

"El generador de personajes de South Park definitivo"




"Oye Carlos andabas perdido" 


Pues si, estas ultimas semanas me la he pasado improvisando haciendo los trabajos finales de la U, que me tenían que me colgaba de los cojones. Pero ya te hablare de eso en otro momento. Hoy te quiero mostrar e invitar a que cheques este, a mi consideración, el mejor editor de personajes con el estilacho de South Park que existe en toda la Internet, incluso mejor que el de la pagina oficial de la serie. 



La alemana Janina Köppel, como es de esperarse fanática de la serie, es la creadora de esta sencilla aplicación Online, donde es cuestión de ir seleccionando dentro de una gran gama de los elementos (mas de 10.000 Items) que queremos incorporar (Pelo, ropa, ojos, boca, sombreros, accesorios, etc)  a nuestro avatar y lo vamos armando. 

Naturalmente no podía quedarme sin probar la aplicación y hacer mi propio avatar:

"Su amigo y quien les escribe, Carlos"

Totalmente gratis y sin necesidad de registro, intuitiva pero versátil, fácil de usar y muy completa. Una vez terminada la personalización, just click in "Save Picture"  y automáticamente descargara tu personaje de South Park personalizado.

Otros diseños:

 "Hora de encontrar al culpable por el homicidio de Kenny"

 "Nuevo diseño de JCM, Un hombre soy, bigote me creció....."

"Ese kanji lo dice todo"

"Una actualización del original"

 "Pa' allá voy"

 "Sigue sin convencerme mucho el diseño"

¿Que estas esperando? 


Déjale +1 a la entrada si te agrado esta aplicación o mejor aun, comenta...y comparte tus creaciones...

jueves, 11 de agosto de 2011

Curiosidades: Draw This Again! Meme…

El asunto es el siguiente, me encontraba yo haciendo Zapping en Deviant Art cuando de repente me encuentro con algo curioso que me llamo mucho la atención...un concepto bastante sencillo pero muy interesante.


Rápidamente acudí a San Google para que despejara mis dudas...y valla sorpresa me lleve, aquello que encontré se trata de una especie de "Prueba" para aquellas personas que les gusta dibujar, por medio de la cual se puede evaluar el progreso en las habilidades de dibujo...


No tiene nada de complicado, tomas un dibujo que  hallas hecho tiempo atrás y que sea de tu agrado y lo dibujas nuevamente... así de fácil...

Unos Cuantos ejemplos prácticos:


Aquí podemos ver como las nuevas tecnologías permiten mejores técnicas de dibujo 

 No solo se trata de la técnica de dibujo, el mismo diseño de los personajes también mejora con los años...

Aveces es cuestión de pulir un poco los detalles...me agrada el arreglo del pelo...

En fin, la idea me encanto, me gusta mucho dibujar...no soy el mejor artista, pero es una actividad que desde pequeño es recurrente en mi cada que tengo tiempo libre, una hoja, lápiz, borrador y sacapuntas.... así que me dije ¿Porque no?...y me dispuse a intentarlo...

Busque entonces mi viejo cuaderno de dibujo, la búsqueda fue corta...pues sabía perfectamente cual dibujo quería...Las personas que me conocen, seguro recordaran a este curioso personaje:


Por fin conocerán su verdadero nombre...

Dato Curioso: Principalmente el personaje tiene su origen como resultado del Test de la Figura Humana que me aplicaron en clase de Introducción a la Psicología hace 3 Años. Desde entonces me refería a él como “DarkC312” hasta el 29 de Julio del presente año, que he decidido darle su propio nombre: “Karl Hildebrand Schneider” o “KH Schneider” para los amigos…XD


Continuando con la entrada...


Pues sí, que mejor dibujo para probar que tanto han cambiado las cosas, que  el primer diseño “Oficial”, del personaje… el dibujo piloto, luego de que se generase la idea en el Test de personalidad…


No siendo más, quiero compartir a continuación con ustedes el resultado de este experimento, Juzguen ustedes mismos:


¿Que tal?

Bueno eso ha sido todo por esta entrada, me despido no sin antes invitarlos a que se animen y lo intenten también…Saludos a todos...XD


Dale +1 a la entrada o si no soñaras con esta niña y te asesinara...

jueves, 30 de junio de 2011

Curiosidades: El Dispositivo Memex…



“La mente salta instantáneamente al dato siguiente, que le es sugerido por asociación de ideas, siguiendo alguna intrincada trama de caminos conformada por las células del cerebro”



En Julio de 1945 el ingeniero norteamericano Vannevar Bush, director de la oficina gubernamental estadounidense para la investigación y desarrollo científico…publica un artículo titulado “As we may think”…




Incitar a los científicos, a dedicar sus esfuerzos por extender “los poderes de la cognición humana”…era el objetivo de dicha publicación…

Saludos, amigos…se dice que la mente humana no ha develado aun todo su verdadero potencial…hay muchas cosas que desconocemos…tanto de su funcionamiento como de sus alcances…sin embargo, las investigaciones al respecto no se detienen…

El día de hoy quiero hablarles un poco sobre un artefacto inspirado en ese potencial inexplorado de la mente… mucho antes de la existencia de los computadores…un ingeniero visionario pretende crear un suplemento para nuestra limitada memoria, el cual facilitaría el acceso y la relación de toda aquella información acumulada…

Nunca llego a ser materializado por nadie…pero el diseño pionero del dispositivo dio mucho de qué hablar… y ¿cómo no? Si nos ofrecía, la capacidad de desplazarnos rápidamente por el “laberinto de la experiencia humana”…al fin podríamos aprovechar realmente la “información acumulada”…la “recuperación de información definitiva”…eso era lo que prometía  EL DISPOSITIVO MEMEX…


“Puede que haya millones de grandes ideas, así como los resúmenes de las experiencias en que se basan, todo ello archivado en estructuras de piedra de aceptable arquitectura; pero, si el estudioso sólo consigue acceder a uno de ellos tras una semana de investigación diligente, muy probablemente no podrá mantener sus síntesis al día”


Una problemática interesante… ¿Por qué los que necesitan cierta información no pueden encontrarla?... se me dio así como quien no quiere la cosa…por preguntarle a mi mama haber que me respondía…no esperaba menos de su respuesta… 

“Por la misma razón que no encuentras tu gorra cada que vas a salir….al igual que tu esas personas son algo desordenadas”


Luego de eso me mandaron a arreglar el cuarto…-_-


En todo caso…resulta extremadamente evidente…no pueden encontrar la información que necesitan porque cuentan con medios inadecuados de almacenamiento….no categorizan la información (las gorras en la pared…los zapatos con los zapatos…)


Pero entonces… ¿es necesario categorizar las cosas?… ¿tener un completo registro de todo?... ¿qué somos maquinas? 


En palabras de Vannevar Bush:


“Cuándo los datos de cualquier tipo se colocan en una base de datos o se almacenan, son archivados alfabéticamente o numéricamente, y la información se encuentra, se realiza un mapa hacia abajo en subclase a la subclase. Puede estar en sólo un lugar, a menos que utilicemos los duplicados; uno tiene que tener las reglas en cuanto a cuál es el camino para localizarlo, y las reglas son incómodas. Encuentro un artículo, además, uno tiene que surgir del sistema y re-entrar en un sendero nuevo”.


Luego de investigar y describir los medios de almacenamiento y 


clasificación del saber de su época, Bush se queja:


"La mente humana no funciona así"


Completamente de acuerdo!!!!...no somos maquinas que seguimos protocolos estructurados para acceder a una base de datos y encontrar la información…
Nada de eso…ese proceso en los humanos se da sencillamente por asociación….

Vannevar Bush continúa:


“Sujetando” un hecho o una idea, “la mente salta instantáneamente al dato siguiente, que le es sugerido por asociación de ideas, siguiendo alguna intrincada trama de caminos conformada por las células del cerebro".


Al fijarse Bush cómo funcionaba la mente, concluye:


"opera por asociación": ésta, salta inmediatamente al siguiente punto que le sugiere la asociación de ideas…


A raíz de lo anterior consideraba  que un sistema de recuperación de información debería seguir un perfil similar, siendo capaz de conectar asuntos relacionados…


Y así fue como nació “Memex”




Una especie de mesa con superficies translúcidas, teclado, palancas y botones que pueden buscar rápidamente archivos en forma de microfilms. Pero además, y lo que es decisivo, el lector podría añadir notas marginales y comentarios mediante un sistema de fotografía seca que permitirá incluir las notas en la película del "Memex"


La “gracia” de este dispositivo es que funcionaría imitando los procesos de la mente humana (que trabaja por asociación…), de acuerdo con el intrincado tejido de senderos construido por las células del cerebro. Aunque, como bien sabrán incluso a la fecha reproducir totalmente este proceso artificialmente no es algo posible, podemos aprender mucho de él…

En el "Memex" se podrían guardar archivos, libros y textos para ser consultados rápida y flexiblemente. Sería posible agregar comentarios y notas marginales. Quien consulta construiría senderos de lectura de acuerdo con su interés, seleccionando y enlazando los artículos que quiera a través del laberinto de materiales disponibles, y podría modificar esta configuración cuando lo deseara. 

Básicamente el Memex funcionaba como un PC contemporáneo y en parte un sofisticado programa de Hipertexto: "...construye un camino a través del laberinto de materiales disponibles siguiendo su propio interés." (El que no sepa que es hipertexto o no le quedo claro con la info en comillas… ¿qué coño espera para googlearlo?…) 

Con su máquina del futuro, Bush propone no sólo una nueva forma de manejar la información sino también, una nueva forma de escribirla y de leerla, es decir, por asociación de documentos además de  contemplar la posibilidad de la intervención del lector, quien mediante sus comentarios sería, a su vez, autor…

Bueno gente espero que les haya gustado el tema…yo siempre he sido del aprendizaje por asociación y enserio que me hubiese gustado poder probar este dispositivo…casi que la maquina te hacia “mapas mentales”…me resulta increíble aun…sin embargo aunque la maquina nunca se desarrollo completamente…dejo consigo sabiduría importante…señores…

MORALEJA: la selección debe ser por asociación y no por la ubicación mecánica de temas en un índice alfabético...

Procuren estudiar y aprender asociando ideas y no de memoria…serio gente se les facilitara la vida mucho…